Caravana es una organización privada sin ánimo de lucro creada para contribuir y aportar ayuda terapéutica y de formación cultural a personas inmigrantes.
Para nadie es secreto que millones de personas se ven obligados a dejar su país de origen. Cuando esto ocurre el proceso es traumático, hemos dejado familia, amigos, recuerdos, memoria… El ser humano necesita psicológicamente sentirse reconocido que su historia importa y aporta a estas nuevas sociedades donde va a integrarse.
En Caravana les ayudamos a narrar su historia a través del arte y establecer intercambios con los ciudadanos del país donde han llegado, gracias a las presentaciones, exposiciones, producción de material para redes sociales, entrevistas, etc.
Está comprobado: si sientes que importas, que tu historia le interesa a los otros, que tu memoria no se ha perdido, logras integrarte mejor y más rápidamente, a su vez los habitantes de la ciudad pueden vencer el miedo a los nuevos residentes.
Los inmigrantes llegan con conocimientos previos, con sueños y muchos con una profesión y en CARAVANA les damos la oportunidad de desarrollarse e incorporarse al mundo laboral, una vez realizado el estudio previo de su vínculo con el arte y la cultura, a través de nuestras instituciones aliadas quienes los seleccionan una vez que han superado la barrera idiomática.
Los inmigrantes necesitan seguridad y reforzar la autoestima para conseguir empleo y desarrollar una disciplina artística, como también contar su historia a través expresiones y lenguajes artísticos.
Con estas herramientas será viable que se sientan empoderados, seguros y centrados.
¿Qué hacemos?
Durante dos meses formamos y capacitamos a inmigrantes para que puedan insertarse en el mundo cultural y desarrollar su potencial como creadores a través de esta formación cultural hibrida entre lo presencial y lo digital, la pandemia demostró que no hay fronteras en ese sentido. En su mayoría los maestros van a trasladarse al país donde están los inmigrantes, puesto que ellos mismos lo son, y tienen la empatía y la disposición para ello. Con los cursos ayudamos a conectar con el mundo cultural y desarrollar su potencial como creadores, de esta forma encontraran un medio para vivir dignamente. Una vez que termina el curso los acompañamos durante un año haciendo seguimiento a su desarrollo.
El único requisito es demostrar interés en esta área del conocimiento, o bien haber tenido actividades relacionadas con la disciplina que va a cursar.
¿Cómo lo hacemos ?
A través de cursos y talleres prácticos proporcionamos herramientas para potenciar procesos creativos que al mismo tiempo tienen una función terapéutica, imprescindible en esta población que ha dejado su hogar, su familia y, en muchos los casos, les cuesta encontrar su lugar en el mundo.
¿Cuál es nuestro propósito vital?
Formar y acompañar al tallerista hasta que se encuentre en una situación estable, se sienta seguro y productivo. Para ello hacemos seguimiento durante un año.
Cambiemos el futuro ahora, es el momento
Los inmigrantes necesitan seguridad y reforzar la autoestima para conseguir empleo y desarrollar una disciplina artística, como también contar su historia a través expresiones y lenguajes artísticos. Con estas herramientas será viable que se sientan empoderados, seguros y centrados.
World's Largest Economy Strengthens
Investment Management Agreements
Worldwide Sovereign Fund For Generations
Investment Management Agreements
Nuestro enfoque de ayuda y apoyo a la migración es desde el arte. Esto lo hacemos con un equipo multidisciplinario de personas que han migrado de sus países por distintas circunstancias.
Periodista, fotógrafa y artista venezolana. Andreina es Articulista y colaboradora de medios internacionales. Ha recibido el premio Le Regard de la Presse Etrangère, que otorga l’Association de la presse étrangère (APE) de Paris, 2017. Dirige Caravana desde 2016.
Periodista y locutor venezolano dedicado al tema de las migraciones en España. Tiene una experiencia amplia en el tercer sector en materia de comunicación y captación de fondos. A través de su canal de YouTube, orienta a muchas personas migrantes en España.
Periodista, con experiencia en Comunicación Corporativa, Marketing, Relaciones Públicas y Redes Sociales. Ha trabajado en medios de comunicación, asesorando a empresas transnacionales y entes gubernamentales. Diploma del IESA en Gerencia de Comunicación.